No es solo salud mental, es vivir con plenitud ✨
Acompaño a las personas a transitar sus momentos difíciles y a recuperar su bienestar emocional con atención empática y basada en evidencia.

No es solo salud mental, es vivir con plenitud ✨
Acompaño a las personas a transitar sus momentos difíciles y a recuperar su bienestar emocional con atención empática y basada en evidencia.

¿Algo de esto te suena?
No tenés que enfrentarlo solo.
Reconocerlo es el primer paso; acompañarte, el mío.

Ansiedad
Constante
Sentir que la mente no para, con pensamientos que generan preocupación o miedo la mayor parte del día.

Tristeza prolongada o pérdida de interés
Sentirse triste, apagado o sin ganas, como si nada tuviera sentido o dejara de disfrutarse como antes.

Pensamientos repetitivos o intrusivos
Ideas que aparecen sin querer y generan malestar, difíciles de detener aunque uno sepa que no tienen sentido.

Irritabilidad o cambios de humor
Sentirse más sensible o reaccionar con enojo o tristeza con facilidad, incluso ante cosas que antes no afectaban tanto.

Cambios en
el sueño
Dificultad para conciliar el sueño, despertarse muchas veces o dormir más de lo habitual, sin descansar realmente.

Aislamiento social o retraimiento
Alejarse poco a poco de los demás, sentir que es más fácil estar solo aunque en el fondo se desee compañía.

Ansiedad
Constante
Sentir que la mente no para, con pensamientos que generan preocupación o miedo la mayor parte del día.

Tristeza prolongada o pérdida de interés
Sentirse triste, apagado o sin ganas, como si nada tuviera sentido o dejara de disfrutarse como antes.

Pensamientos repetitivos
o intrusivos
Ideas que aparecen sin querer y generan malestar, difíciles de detener aunque uno sepa que no tienen sentido.

Irritabilidad o cambios
de humor
Sentirse más sensible o reaccionar con enojo o tristeza con facilidad, incluso ante cosas que antes no afectaban tanto.

Cambios en
el sueño
Dificultad para conciliar el sueño, despertarse muchas veces o dormir más de lo habitual, sin descansar realmente.

Aislamiento social
o retraimiento
Alejarse poco a poco de los demás, sentir que es más fácil estar solo aunque en el fondo se desee compañía.
¡Empezá hoy tu acompañamiento!
No tenés que seguir cargando con todo solo—Empezar un proceso profesional de salud mental es una decisión valiente y transformadora. A través de un espacio seguro, empático y profesional, vas a poder entender lo que te pasa, sanar lo que duele y reconectar con tu bienestar.
Escucha Genuina
Acompañamiento Único
Proceso con Propósito
¿Cómo funciona el proceso?
Dar el primer paso puede parecer difícil, pero el camino es claro. Cada etapa está pensada para que te sientas acompañado, con objetivos concretos y herramientas reales que te ayuden a avanzar.
¿Quién soy y por qué acompaño?
Soy la Dra. Cecilia Bogado
¿Tenés dudas antes de dar el primer paso?
Es completamente normal tener preguntas antes de iniciar un proceso. Acá te respondo algunas inquietudes comunes que tal vez también te estés haciendo. Y si todavía te queda algo por preguntar, estoy para escucharte.
No. Consultar no significa estar en crisis. A veces basta con sentir que algo no está bien, que hay cansancio, ansiedad, bloqueos o simplemente ganas de entenderte mejor. Prevenir también es cuidar tu salud mental.
Hablamos. En un espacio seguro, sin presión, te escucho y conozco tu historia. No tenés que venir con las palabras perfectas ni saber qué decir. Estoy para ayudarte a entender lo que te pasa, paso a paso.
No siempre. La medicación es una herramienta más, pero no la única. Si es necesaria, lo vamos a hablar juntos. Siempre desde un enfoque respetuoso, informado y adaptado a tus necesidades reales.
Cada proceso es único. Algunas personas vienen por unos meses, otras eligen un acompañamiento más prolongado. Lo importante es que avances a tu ritmo, con un plan que se ajuste a vos.
Sí. Podés acceder a tu espacio terapéutico estés donde estés, sin perder calidad ni calidez en el acompañamiento.
¿Tenés dudas antes de dar el primer paso?
Es completamente normal tener preguntas antes de iniciar un proceso. Acá te respondo algunas inquietudes comunes que tal vez también te estés haciendo. Y si todavía te queda algo por preguntar, estoy para escucharte.
No. Consultar no significa estar en crisis. A veces basta con sentir que algo no está bien, que hay cansancio, ansiedad, bloqueos o simplemente ganas de entenderte mejor. Prevenir también es cuidar tu salud mental.
Hablamos. En un espacio seguro, sin presión, te escucho y conozco tu historia. No tenés que venir con las palabras perfectas ni saber qué decir. Estoy para ayudarte a entender lo que te pasa, paso a paso.
No siempre. La medicación es una herramienta más, pero no la única. Si es necesaria, lo vamos a hablar juntos. Siempre desde un enfoque respetuoso, informado y adaptado a tus necesidades reales.
Cada proceso es único. Algunas personas vienen por unos meses, otras eligen un acompañamiento más prolongado. Lo importante es que avances a tu ritmo, con un plan que se ajuste a vos.
Sí. Podés acceder a tu espacio terapéutico estés donde estés, sin perder calidad ni calidez en el acompañamiento.
¿Listo para dar el paso? ✨
Empezá hoy tu transformación hacia una vida con mayor equilibrio, claridad y bienestar emocional.
